miércoles, 23 de noviembre de 2011

LA REDACCIÓN PERIODÍSTICA


La “Redacción periodística”, según definición de Josep María Casasús (1988, 11), “es el estudio de los procedimientos de selección y valoración de hechos e ideas, y de las formas de expresión y de las estructuras externas e internas que adoptan los mensajes informativos de actualidad y las unidades redaccionales periodísticas en general, al ser canalizadas a través de la prensa escrita y de más medios de comunicación”.

Más recientemente, este mismo autor incluye dentro del campo de la “Redacción Periodística” el estudio de los efectos que los mensajes difundidos a través de los medios de comunicación de masas producen sobre el receptor. Es lo que Casasús ha denominado “Periodística de la Recepción” o “Pragmática Periodística” y que, según este autor este autor (1991, 65), consiste en “adaptar a la periodística los planteamientos y las tendencias más recientes de investigación literaria (…) como una vía operativa de trabajo que abre nuevas perspectivas para os estudios en Ciencias de la Información y en Sociología”.

Según Josep María Casasús (1991, 66), “las nuevas corrientes de investigación en materia de periodística, entendida como teoría del periodismo, no deberían limitarse únicamente al examen sistemático de autores, escuelas, tendencias y estilos, sino que, por analogía con los más recientes planteamientos en teoría de la literatura, hay que dedicar a la recepción, a las reacciones de la audiencia y a la participación del lector, la atención correspondiente al peso especifico fundamental que estos factores tienen en la configuración de la obra literaria o, en este caso, periodística”.

También Núñez Ladevéze (1979, 78) habla de la “Redacción Periodística” como un campo amplio y abierto en el que si es importante el propio acto de redactar, aunque no es el exclusivo, ni tan siquiera el determinante, sino que coloca e acento en la acción de informar.

Para este autor, “la Redacción Periodística no es el mero acto de redactar, sino el acto de informar o de redactar para informar”.

Desde esta perspectiva, la “Redacción Periodística” se presenta como una actividad que trasciende del campo de las disciplinas lingüísticas porque requiere conocimientos teóricos y técnicos alejados de la exclusiva acción de redactar.

1 comentario: