miércoles, 23 de noviembre de 2011

LA ACTUALIDAD PERIODISTICA


El tiempo es un elemento básico para distinguir las noticias de otras informaciones. De ahí que una de las actividades centrales de la función periodística sea la selección y difusión de los llamados hechos de actualidad.

Sin embargo la actualidad no es concepto cerrado. Una revista semanal, un diario, un informativo televisivo, etc., mantienen apreciaciones diferentes del concepto actualidad. Para adentrarnos en la complejidad de este concepto es oportuno acudir a Héctor Borrat (1991, 94) cuando afirma que “la actualidad periodística no coincide con la realidad a secas ni se limita a reflejarla o reproducirla, ni existe autónoma ni anteriormente a su publicación. Es el producto final de un proceso que la construye para que tenga vigencia durante el periodo que empieza con su publicación y termina con  la del número siguiente. En este sentido, hay tantas actualidades periodísticas como publicaciones compiten en el mercado. Cada publicación produce su actualidad periodística”.

Además es importante aclarar que el elemento actualidad engloba a aspectos diferentes.

Así, nos referimos a la actualidad reciente para referirnos a unos hechos que han sucedido o han sido descubiertos en este mismo instante, actualidad prolongada para referirnos a hechos que su elemento actual se prolonga en el tiempo, actualidad permanente para hacer mención de hechos que por su importancia o características especificas  siempre interesan al público y actualización para aquellos temas que formaron parte de la actualidad periodística pero que, por unas u otras causas, han dejado de ser actuales y han vuelto a adquirir relevancia en un determinado momento merced a la incorporación de aspectos novedosos por parte del medio de comunicación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario